Durante el año 2021 hemos vivido grandes cambios tecnológicos que han venido para quedarse y que serán clave para el resurgir de la economía tras la pandemia del covid-19.
Te contamos algunas de las tendencias que vamos a poder ver durante el 2022:
El metaverso
La palabra “metaverso” hace tiempo que sobrevuela las conversaciones y desde que Facebook pasó a cambiar su nombre por “Meta”, se ha acentuado más el interés por el metaverso.
El metaverso incorpora elementos de realidad virtual y de realidad aumentada para ofrecer una experiencia inmersiva, y aglutinará una serie de interacciones en la red. La moneda que se usará en el metaverso será la criptomoneda. Ya se están vendiendo parcelas para construir edificios en metaversos consolidados como Decenterland o The Sandbox, y algunas cuestan más que en la vida real.
La idea está aún en definición y poco sabemos acerca de cómo cambiará nuestras vidas el metaverso, pero sin duda es un escenario que hay que tener en cuenta y que cobrará más importancia durante este año.
Redes 5G
A partir de este mes empezaremos a notar de verdad los beneficios de la red 5G, mucho más rápida y con una cobertura más amplia. Esto acelerará la adopción de nuevas tecnologías por parte de las empresas. La conectividad 5G tiene un enorme potencial para mejorar industrias, desde streaming y comunicaciones, hasta robótica y manufactura avanzada.
IoT, el Internet de las Cosas
El Internet de las cosas es la interconexión de dispositivos; por ejemplo, el smartphone y los dispositivos de una casa, para controlar la iluminación o el aire acondicionado. Según el Worldwide Global DataSphere IoT Devices and Data Forecast el año 2025 tendremos alrededor de 41.600 millones de dispositivos conectados.
Algunos ejemplos de Internet de las Cosas son los vehículos autónomos, los robots aspirador que reconocen tu casa y la limpian automáticamente cuando no estás, o las Smarthome, con persianas automáticas, regulador de luz y temperatura, etc.
Asistentes de voz
La tecnología de control de voz ha pasado de su fase de adopción inicial a ser una de las tendencias dominantes. Asistentes de voz como Siri, Alexa o Google Assistant, han pasado a ocupar un lugar protagonista en muchos hogares. Cada vez utilizamos más los asistentes de voz, ya sea para obtener instrucciones, hacer llamadas telefónicas, escuchar música o encontrar tiendas cercanas.
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial desempeñará un papel clave en la personalización de experiencias y en el aumento de la productividad de las compañías. Según un estudio llevado a cabo por Accenture, se estima que para 2035 aquellas compañías que incorporen la IA a su modelo de negocio verán un incremento de beneficios en torno al 38%
La inteligencia artificial también se relaciona con la sostenibilidad, ya que puede ayudar a las organizaciones a alcanzar sus indicadores de sostenibilidad a través de mayor medición, recolección de datos y contabilidad de carbono.
Son muchos los beneficios de toda esta tecnología y tendencias para las empresas, pero habrá que tener en cuenta las condiciones necesarias para aprovechar todo su potencial: una estrategia bien definida y cultura empresarial que apueste por la innovación, y contar con profesionales con los skills necesarios para desarrollar este conocimiento y adoptar estas tecnologías.