El datadriven se ha convertido en un concepto clave. La toma de decisiones basadas en los datos resulta esencial para poder tomar decisiones estratégicas que encajen con tus objetivos y las iniciativas de tu la organización. Además, es fundamental para poder mejorar en el ámbito de la innovacion.
La importancia de la toma de decisiones basada en los datos
En la actualidad, la cantidad de información que se recopila es mayor que nunca, pero también es una tarea compleja gestionarla de forma adecuada. Por ese motivo, es importante que, en tu organización, administres y analices correctamente todos los datos.
Los datos de una web, de un estudio de mercado, los datos económicos propios de la empresa… todos ellos son información de valor que, a partir de un análisis estratégico, ayudan a entender la situación para decidir mejor.
Saber los pasos a seguir para avanzar y diferenciarte es necesario y, gracias al data science, es posible. Apostar por la innovación te permitirá combinar ideas con resultados y, en ese proceso de diseño, el design thinking puede diseñar grandes creaciones basadas en las necesidades de tus clientes.
Conoce al cliente para ofrecerle lo que necesita
Cuando se navega por Internet, se van generando una serie de datos. Las páginas recopilan diferente información sobre las prioridades de cada persona. A modo de ejemplo, se puede saber lo que más les interesa o preocupa, pasos que dan para ir de una búsqueda a otra, de qué manera usan las aplicaciones o herramientas que están a su alcance, etc. Toda esta información es usada para ofrecer un tipo de productos o servicios concretos.
Todo deja una huella, o el conocido como rastro digital. Por lo que es posible analizar los datos para conocer al tipo de usuario que entra en tu sitio web. De hecho, la definición de macrodatos es el conjunto de datos que se generan en grandes volúmenes y, además, a una velocidad muy rápida. Tu objetivo debe ser recopilar la mayor cantidad de datos y procesarlos para identificar un patrón o comportamiento que pueda ayudarte.
Muchas de las actividades del día a día son fuentes de big data. La información extraída puede ser tu gran aliada a la hora de mejorar estrategias y procesos, incrementar la competitividad o de conocer mejor a tu público objetivo. Además de eso, debes entender cuál es el objetivo de tu negocio y qué datos tienes de tus clientes.
En definitiva, la competencia está forzando a las empresas a usar la información para innovar. Si tienes todos los datos posibles delante de ti, sabrás como utilizarlos y aprovecharlos para innovar y triunfar en tu sector. Y, con la ayuda del datadriven, podrás atender mejor a tus clientes.